viernes, 31 de diciembre de 2021

EDUCACIÓN FÍSICA ----AERÓBICOS


                                 Escuela Normal Superior de Piedecuesta
 ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN  FÍSICA  PERIODO II, 2020
   GRADO 3°

 Apreciados estudiantes de grado tercero , durante estos días de permanencia en casa , deben mantenerse activos y con muy buena energía , con el fin de contribuir a mejorar su salud . Para este caso  los aeróbicos son los más adecuados, pues les ayuda a desarrollar su coordinación, elasticidad, equilibrio y sentido del ritmo ; y lo más importante están protegiendo sus vidas al permanecer en casa .

Instrucciones para realizar esta clase.

1.  estar acompañado de los padres o un adulto responsable
2. usar ropa cómoda
3. usar una colchoneta de gimnasia o una toalla para colocar en el piso.
4. Colocar el  siguiente video y seguir la rutina de ejercicios .
5.  Evaluación de esta clase: enviar 3 fotos 


                                    https://www.youtube.com/watch?v=JjYUoTHx80c


LENGUA CASTELLANA

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA



CIENCIAS NATURALES (Estados de la materia)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA



CIENCIAS NATURALES
TEMA: Estados y cambios de la materia

1. Iniciamos nuestra clase de hoy, observando los siguientes videos




2.Recordamos la información de los anteriores vídeos, tomando los apuntes en nuestro cuaderno de ciencias naturales

Estados de la materia

La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el  CO2 (dióxido de carbono) en estado gaseoso.
Los principales estados de la materia son líquido, sólido y gaseoso.
Cuando se combinan estados aparece el coloide.
En el espacio exterior se puede identificar también otro estado: el plasma.

Los sólidos: En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.

                                

Propiedades:
- Tienen forma y volumen constantes.
- Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
- No se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen presionándolos.
 

Los líquidos: las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras.



Propiedades:
- No tienen forma fija pero sí volumen.
- Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.
Fluyen o se escurren con mucha facilidad si no están contenidos en un recipiente; por eso, al igual que a los gases, se los denomina fluidos.
- Se dilatan y contraen como los sólidos.
Los gases: En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias.



Propiedades:
- No tienen forma ni volumen fijos.
- El gas adopta el tamaño y la forma del lugar que ocupa.
- Ocupa todo el espacio dentro del recipiente que lo contiene.

El coloide es como un punto intermedio entre el sólido y el líquido, por ejemplo, la gel, la gelatina, las salsas, es decir son como un líquido espeso.

Plasma: se forma bajo temperaturas y presiones extremadamente altas.



3.Continúa trabajando en tu cuaderno desarrollando las siguientes actividades: 
a. Observa la representación de los estados físicos de la materia. Escribe si se trata de partículas de material sólido, gaseoso o líquido.

b. Lee la información y luego relaciona las columnas, escribiendo la letra correspondiente en el paréntesis que corresponde.


c. Escribe las palabras del recuadro en la columna que corresponde.


Evaluación: Por favor enviar evidencia de las actividades del punto 3.
Reto del día

 Hoy verás el video y aprenderás el truco para repasar y afianzar la tabla del 6
Luego de ver el video practica en tu cuaderno de matemáticas hasta perfeccionar el truco, te convertirás en todo un genio de las tablas.

MATEMÀTICAS - PRUEBA SABER Nº 5

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA 

GRADO TERCERO

ACTIVIDAD DE MATEMÀTICAS 


Apreciado estudiante, en el día de hoy, trabajaremos en la Prueba Saber Nº5 del área de matemáticas . Por favor busca el archivo que tu profesora compartirá en el whatsapp de dirección de grupo. Debes imprimir y  tener listo el documento para el momento del encuentro desarrollarlo con la orientación de tu maestra.

SOCIALES - UBICACIÓN DE SANTANDER EN COLOMBIA , LIMITES .

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

GRADO TERCERO

ACTIVIDAD DE SOCIALES


UBICACIÓN DE SANTANDER EN COLOMBIA,LÍMITES.

Apreciado estudiante, a continuación puedes observar el mapa de Colombia , y allí en color verde nuestro bello departamento Santander ,uno de los 32  departamentos .


Ahora vas a observar cuidadosamente el siguiente mapa. Luego lee la información del texto.

Límites de Santander




Santander es uno de los 32 departamentos que conforman el territorio colombiano, su capital es Bucaramanga. Su ubicación geográfica al noreste del país le hace ser uno de los departamentos andinos en Colombia junto con los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Choco, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Tolima y el Valle del Cauca.

Sus limites geográficos corresponde a los siguientes:

  • Norte: con los departamentos del Cesar, Norte de Santander y Bolívar.
  • Sur: limita con el departamento de Boyacá
  • Oriente: con los departamentos de norte de Santander y Boyacá
  • Occidente: con los departamentos de Antioquia y Bolívar.

Generalidades

Historia

El departamento de Santander oficialmente se crea como un departamento soberano bajo la legislación colombina mediante la ley del 13 de mayo de 1857, inicialmente conformado por las provincias de Pamplona, Socorro y Ocaña.

Tras el paso de los años muchas modificaciones han resultado en términos territoriales, siendo hasta el año 1910 definitivamente proclamado como el departamento de Santander, que actualmente se conoce y del cual su capital respectiva es la ciudad de Bucaramanga.

Trabaja en tu cuaderno

Escribe el título " Límites de Santander"

Luego, Imprime el siguiente mapa y colorea a Santander  pégalo en tu cuaderno de sociales .


finalmente ,transcribe este texto a tu cuaderno.

Recuerda hacerlo con orden, buena letra y ortografía.

Sus limites geográficos corresponde a los siguientes: 

  • Norte: con los departamentos del Cesar, Norte de Santander y Bolívar.
  • Sur: limita con el departamento de Boyacá
  • Oriente: con los departamentos de norte de Santander y Boyacá
  • Occidente: con los departamentos de Antioquia y Bolívar.

Evidencia: envía foto de lo trabajado en tu cuaderno.

SOCIALES - PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DE MARES Y OCÉANOS EN LA ACTUALIDAD.


 

PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DE LOS MARES Y OCÉANOS EN                                         LA ACTUALIDAD.
1. Apreciado estudiante, lee la información y observa el video. Finalmente realiza la actividad que se indica en el punto 2.
Recordemos que  nuestro bello país COLOMBIA, cuenta con dos océanos , el océano Pacifico y el océano Atlántico.

OBSERVEMOS EL MAPA DE COLOMBIA Y SUS DOS OCÉANOS.


 Los mares y océanos en el mundo, son un claro ejemplo de las graves consecuencias de la contaminación.  Y nuestros dos océanos sufren esa problemática actualmente.

observa  el vídeo con mucha atención.



Causas y consecuencias de la contaminación.

Las principales causas de la contaminación en los mares y océanos son:
  • Las aguas residuales: Proceden principalmente de los hogares, los comercios y la industria. Antes de ser vertidas al mar son tratadas para eliminar los mayores contaminantes, pero no suele ser suficiente para depurarlas por completo.
  • Las sustancias químicas tóxicas: Es la principal causa de contaminación de los océanos. Las sustancias químicas provienen en su mayoría de las actividades industriales y afectan directamente a la salud de los seres marinos y terrestres.
  • Las aguas pluviales: Son las utilizadas en las zonas de cultivo y por lo general suelen contener herbicidas, plaguicidas y fertilizantes que terminarán por filtrarse a las aguas subterráneas y a los ríos para finalmente terminar en el mar.
  • El vertido de plásticos: Los plásticos pueden llegar a tardar en degradarse entre los 150 y los 1000 años. Todos los residuos de plásticos vertidos al mar afectan directamente a la fauna marina, ya que confunden estos desechos con comida o se quedan atrapados.
Los plásticos que se vierten al mar se pueden dividir en macroplásticos (botellas, bolsas o todos aquellos objetos de más de 5mm), los microplásticos y los nanoplásticos (esferas diminutas que se encuentran en algunos productos de cosmética).
  • Los vertidos de petróleo: Por norma general estos vertidos suelen ser accidentes, pero esto no resta el daño que provoca a los seres vivos de la zona.
  • La actividad minera en alta mar: Provoca contaminación acústica en el mar perjudicando a las especies más sensibles a las ondas acústicas, ya que pueden llegar a confundirlas y desorientarse.
  • El cambio climático: No es un factor contaminante directamente, pero si influye en el océano. El aumento de las temperaturas provoca el descongelamiento de los polos, el aumento del nivel del mar y de su temperatura, modifica las rutas migratorias de las especies y puede llegar a acidificarlo.
Todas estas sustancias provocan un gran impacto ambiental que daña la biodiversidad de los océanos, pero la verdad es que también perjudica la salud pública. Muchas de las sustancias contaminantes vertidas en el mar acaban siendo ingeridas por especies marinas que luego serán consumidas por las personas. La contaminación se vuelve una rueda que va destruyendo poco a poco todo lo que toca.

El mar de plástico

Según un estudio de Naciones Unidas en 2050 habrá más plásticos en los océanos que peces en el mar. Cada año llegan a nuestros mares más de ocho toneladas de plásticos, lo que equivale a un camión de plástico al minuto. Se estima que más del 60% de las especies marinas tienen rastros de materiales plásticos en sus intestinos.
Para frenar esta contaminación se está intentando reducir el uso de plásticos en nuestra vida diaria. Uno de los principales elementos a erradicar son las bolsas de plásticos que amenazan a más de 600 especies marinas. La alternativa a estas bolsas es sencilla, se puede optar por bolsas reutilizables o bien por las de tela o cartón.
Gracias a la visibilidad del problema, la concienciación de las personas será mayor y juntos podremos lograr un mundo más ecológico y respetuoso consigo mismo.


    2. Trabaja en tu cuaderno.
   a.   En tu cuaderno de sociales escribe  los términos que aparecen en negrilla y subrayados en el texto leído,y busca en el diccionario el significado de cada uno de ellos.

  b. Haz un listado de elementos que utilizan con mayor frecuencia en tu hogar y que son contaminantes.  En lo posible pega imágenes o dibuja.

   c.  Escribe 5 ejemplos claros de acciones que tú puedes realizar en casa y que contribuyen a evitar la contaminación de nuestros océanos.

NOTA: toma foto del punto C ,y envíala a tu profesora.




Matemáticas _ SITUACIONES PROBLEMA x.


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

GRADO TERCERO 
ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS

Apreciado estudiante,

Debes contar con tu cuaderno de matemáticas, por favor copia desarrolla las siguientes situaciones matemáticas:

RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS, ESCOGE Y MARCA LA RESPUESTA

                                 
1. Una señora compró 8 paquetes con seis sodas cada uno, para llevar a una fiesta, ¿Cuántas sodas llevará a la fiesta?


A) 48 sodas
B) 14 sodas
C) 42 sodas


2. Don Beto lleva en su camión 124 cajas con 6 melones cada una. ¿Cuántos melones llevará en total?


A) 644 melones
B) 130 melones
C) 744 melones


3. En una granja se recogen 386 huevos diariamente, ¿Cuántos huevos se recogerán en total en 8 días?


A) 3088 huevos
B) 4300 huevos
C) 2788 huevos


4. Miguel gasta $1200 todos los días en el bus que lo lleva a la escuela y lo trae a la casa, ( 5 pasajes en total) ¿Cuánto gasta a la semana?
A) $5000
B) $6000
C) $8400


5. En un estacionamiento hay 187 carros, si cada carro tiene 4 llantas, ¿Cuántas llantas hay por todas?


A) 648 llantas
B) 428 llantas
C) 748 llantas


6. En la escuela se tiene que rellenar el garrafón todos los días, cada garrafón de agua cuesta $1500, ¿Cuánto se gastará en una semana de clases?


A) $7500
B) $1000
C) $5500


7. En un zoológico hay 246 aves de diferente tipo, si cuento cada una de sus patas. ¿Cuántas patas habré contado?


A) 500 patas
B) 482 patas
C) 492 patas


8. Una caja de colores tiene 24, si en la papelería, en total hay 9 cajas. ¿Cuántos colores serán por todos?


A) 186 colores
B) 216 colores
C) 200 colores