miércoles, 7 de julio de 2021

CIENCIAS NATURALES Recursos naturales

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


LOS RECURSOS NATURALES

Desarrollamos las siguientes actividades

1.En alguna ocasión ¿has escuchado sobre los recursos naturales?


¿Conoces de su importancia para la vida del ser humano?

Leamos:

Los recursos naturales son todos los elementos de la naturaleza que los seres humanos utilizamos para nuestro beneficio, las plantas, los animales, la luz solar, el agua y los minerales son recursos naturales.
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, esto significa que en nuestro territorio vive gran variedad de organismos, vegetales y animales. 




2.Observamos el siguiente video:






3. Lee todo el siguiente texto. Toma apuntes únicamente del título, el texto en azul y el esquema de clasificación (para que este esquema te quede mejor organizado toma la hoja de tu cuaderno de manera  horizontal)

LOS RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades. ¿Sabes cuáles son estos recursos y por qué son tan importantes para la economía y para el hombre?

Entre los recursos naturales encontramos el agua, el suelo, los árboles, las frutas y las verduras. Las personas usamos y transformamos estos recursos para satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo: bebemos el agua, utilizamos el suelo para la agricultura y la ganadería, la leña o madera del árbol para calentar nuestras casas y fabricamos papel para escribir y dibujar.




Clasificación: Considerando sus posibilidades de recuperación o regeneración, los recursos naturales se han clasificado en inagotables, renovables y no renovables.



1.    Los recursos inagotables: son los que se encuentran en cantidades abundantes y se recuperan por si mismos, mediante ciclos naturales, conocidos como ciclos de la materia. Entre ellos podemos mencionar:
a)   La energía solar
b)   El aire
      c)   El agua: Es un compuesto imprescindible para la vida. Se encuentra en todos los seres vivos y participa en todos sus procesos vitales. Además constituye las 3/4 partes de la superficie del planeta pero solo el 3% de esa agua puede ser utilizada para nuestro consumo y en las actividades agrícolas e industriales.

2.    Los recursos renovables: Son todos los que tienen la capacidad de reproducirse o recuperarse; se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. Al ser utilizados se debe tener en cuenta el tiempo de regeneración; de lo contrario podrían agotarse. Son recursos renovables el suelo, la flora y la fauna.

a)    El suelo: Es la parte superficial del planeta y se origina a partir de las rocas.

b)   La Flora: Es el conjunto de plantas de una región. Es un recurso renovable que utilizamos como fuente de alimentos y materia prima para la industria; madera, tintes, resinas, medicinas. También tiene un valor estético, pues embellece los lugares.

c)    La Fauna: Es el conjunto de animales que habitan en un territorio.

3.    Los recursos no renovables: Se les llama así por que se agotan una vez que son utilizados por el hombre.

Los minerales son recursos NO renovables. Forman parte de la geósfera (capa sólida de la tierra). Los minerales acumulados en grandes cantidades en un lugar forman los yacimientos. La formación de un yacimiento demora millones de años.

El hombre siempre ha utilizado los recursos minerales. Con ellos fabrica herramientas, armas, utensilios y adornos como collares, brazaletes y vasos ceremoniales.

       El mineral más utilizado actualmente es el petróleo

4.Trabaja en línea.



5. Busca, recorta y pega diferentes recursos naturales, clasifícalos en inagotables, renovables y NO renovables. 
Escribir tres formas de conservar nuestros recursos naturales.
(Enviar evidencia de este punto).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.