domingo, 3 de octubre de 2021

SOCIALES-LAS FAMILIAS SANTANDEREANAS Y SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

 

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

SOCIALES PERIODO IV, GRADO 3º 2020


LEE CON MUCHA ATENCIÓN.


LAS FAMILIAS SANTANDEREANAS Y SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

Las actividades económicas del departamento de Santander se concentran en el sector agrícola y pecuario,  con el cultivo de la palma de aceite, yuca, maíz, plátano, fique, tabaco, caña, cacao, piña, frijol entre otros y explotación avícola, caprina y ganadera con proyección a la agro-industrialización de lácteos y cárnicos.

Adicionalmente cuenta con la explotación de recursos minerales tales como plomo, uranio, fósforo, yeso, caliza, cuarzo, mármol, carbón, oro, cobre y principalmente el petróleo en el primer complejo petrolero de Colombia ubicado en Barrancabermeja.

Por su localización geográfica Santander se convierte en el eje central en la unión entre el interior del país, y los Puertos del Caribe colombiano. 

Los elementos que el hombre toma de la tierra generalmente no son consumidos en forma directa. La mayoría de los mismos debe transportarse o transformarse para ponerlos al alcance del consumidor. Estas transformaciones se llaman proceso económico.

Cuando hablamos de actividades económicas , debemos recordar que etas  pasan por un proceso que va desde la elaboracion de los articulos hasta que son utizados. Este proceso tiene tres etapas: produccion, distribucion y consumo.

PRODUCCIÓN: Tiene lugar cuando se obtiene los recursos de la naturaleza para elaborar artículos o productos, o también cuando se presta un servicio. En fabricar los productos. Por ejemplo, la agricultura, la artesanía, la ganadería, la minería entre otras profesiones.

DISTRIBUCIÓN: En esta etapa los productos artículos o servicios son llevados hasta los consumidores. Los comerciantes, los transportadores, ejemplo: las tiendas y las plazas.

CONSUMO: Es la última etapa del proceso, ocurre cuando los consumidores satisfacen sus necesidades gracias a los artículos, productos o servicios que han comprado. Por ejemplo, cuando compramos y consumimos algún alimento.

OBSERVA LA SIGUIENTE GRÁFICA






Copia y responde en tu cuaderno

1.Después de leer el texto anterior y observar la gráfica,y responder:

a. ¿Quiénes ofrecen bienes y servicios?_______________________________________

b. ¿Qué hacen las familias?_______________________________________________

c. ¿Quiénes se encargan de la distribución:____________________________________

d. ¿Cuáles son las etapas del proceso económico?__________________.___________________,_______________________

e. ¿A qué actividad económica se dedican tus padres? __________________________________________________________

REVISEMOS UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GRAN AUGE EN SANTANDER  

El sector avícola de Santander es una potencia que refleja la capacidad de liderazgo y de emprendimiento de los santandereanos que le apuestan al desarrollo y al crecimiento del sector rural, garantizan que este importante alimento llegue a los hogares en las ciudades y contribuye a la construcción de un departamento equitativo.

OBSERVA LA GRÁFICA 



2. Copia en tu cuaderno y responde según la información de la gráfica


Según esta grafica Santander tiene

a.    Más de mil granjas avícolas

b.    Menos de mil granjas avícolas

c.   Más de un millón de granjas avícolas

 

Entre la materia prima que se procesa anualmente en Santander para esta actividad se encuentran

a. maíz, yuca y papa

b. frijol, maíz, soya

c. soya , café, plátano

 

La producción avícola de Santander a nivel nacional es de

a.    Un 95%

b.    Un 75%

c.    Un 25%

 

Otro producto que se comercializa a la par con la carne de pollo es

a.    El tabaco

b.    El cerdo

c.    El huevo


OBSERVA EL  PROCESO ECONÓMICO DEL HUEVO.


3. ELIGE uno de los productos que se nombran dentro de las principales actividades económicas en Santander y elabora en el cuaderno la gráfica de su proceso económico, desde su producción hasta que llega a la mesa.

EVALUACIÓN: TOMA FOTO DE Los PUNTOS 1 Y 3 Y ENVIALOS A TU PROFESORA.


RETO DE LA SEMANA 2

Mis queridos estudiantes , este periodo vamos a continuar reforzando la suma, resta, multiplicación, y división . 

Por consiguiente vas a resolver una situación cada día de la semana ,así:








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.