jueves, 11 de febrero de 2021

SOCIALES " GEOGRAFÍA PARA NIÑOS" febrero 12

 


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

GRADO TERCERO 2021



CIENCIAS SOCIALES

Con esta guía vas a continuar aprendiendo desde tu casa, debes leer todo para facilitar la comprensión y puedas resolver con facilidad las actividades.


Lee atentamente:

GEOGRAFÍA PARA NIÑOS

Un niño de ojos muy grandes y brillantes, que le permitían observarlo todo, poseía unas manos inquietas que eran atraídas por todo cuanto las rodeaba. Su cabeza estaba coronada de cabello rojizo, servía de albergue natural a mil fantasmas e interrogantes, pues como suele sucederles a los niños… ¡quería saberlo todo!

Su nombre era Simón y tenía una profunda inclinación hacia las cosas de la naturaleza. Muy afamado era en el colegio por su conocido protocolo de preguntas: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Para que sirve? ¿Dónde está? ¿Quién lo hizo?

Un día al terminar su clase de geografía, Simón y su amiga Manuela, quien además de ser su compañera de estudio, compartía también sus inquietudes infantiles, encontraron un globo terráqueo y le dieron vueltas por largo rato, observándolo con gran detenimiento: los continentes, los mares e islas pasaban frente a sus ojos y los podían tocar con sus propios dedos. ¡No debe ser tan grande como dicen! -afirmó Simón – y podríamos conocerlo. De inmediato empezaron a concebir su genial plan de “explorar el mundo”. Habría que verlo desde lo alto-comentó Manuela-.

Indudablemente, esa era la mejor posición para observarlo y al instante sintieron el deseo de ser un enorme cóndor, como el que tiene el escudo nacional, pues estas aves sí pueden viajar de llegar una de sus cumbres y poder observar mejor, o por lo menos más de lo que podían ver desde la planicie.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Disponible en el portal para niños de WWW.igac.gov.co

Una vez hayas leído el texto ,transcribe a tu cuaderno los 4 puntos , con las 4 opciones de respuesta y luego encierra la respuesta correcta.

1.   1.  La Tierra puede ser conocida a través de diferentes representaciones. Simón y Manuela estaban utilizando un:

a.  a.  Mapa.

b.  b. Globo terráqueo.

c.  c. Plano.

d.  d. Dibujo.

 

2.   2. Para poder explorar el mundo desde las alturas, los niños del relato necesitan hacer uso del servicio de:

a.    Transporte.

b.    Comercio.

c.    Salud.

d.    Banca.

3.    3. La fauna pertenece a la categoría de los recursos naturales renovables. Sin embargo, en los últimos años muchas especies no han podido reponer sus ejemplares y han desaparecido a están en peligro de extinción. Esto sucede porque:

a.    Al igual que los minerales, se han convertido en recursos no renovables.

b.    Han sido víctimas de la destrucción de hábitats y la caza indiscriminada.

c.    Los grandes depredadores se han multiplicado y las han desplazado.

d.    No se han tomado medidas para encerrarlas en zoológicos y laboratorios.

4.El símbolo nacional que recordaron Simón y Manuela para diseñar sus planes fue:

a.    La bandera tricolor.

b.    La orquídea.

c.    El cóndor de los Andes.

d.    La palma de cera.

Evidencia :  toma foto a los 4 puntos y súbelos a la plataforma siguane.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.