lunes, 15 de febrero de 2021

LENGUA CASTELLANA (Refuerzo mis trazos)

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


En nuestra clase de hoy, trabajaremos nuestra habilidad en escritura.


1.Vamos a revisar las posturas:

Los niños deben adoptar una posición corporal adecuada para la escritura, ayudados en casa por los padres siempre que sea posible: en un sitio bien iluminado, el niño o la niña se debe sentar en una silla que tenga las dimensiones adecuadas, con los pies
bien apoyados en el suelo, las rodillas por debajo de la línea de los muslos, la espalda recta y ligeramente inclinada hacia adelante. Los codos y antebrazos se deben poder mover
con libertad. El brazo que no utilice para escribir debe servir de apoyo, pero siempre manteniendo la espalda recta. Todos los músculos de la mano deben estar relajados; el antebrazo se extiende de forma natural, sin flexión o rotación.
Observamos:




2. CÓMO SUJETAR EL INSTRUMENTO DE ESCRITURA

El lápiz o bolígrafo se sujeta entre el pulgar y el dedo índice y se apoya sobre el dedo corazón.
Este es el agarre «pinza trípode». La mano y el antebrazo se apoyan sobre el borde exterior y se deslizan por la superficie de la mesa. El
instrumento (lápiz) se sujeta desde cerca de la punta, pero lo suficientemente lejos para permitir que el niño vea bien lo que escribe en la página.
La otra mano (en el caso de los diestros, la izquierda), debe sujetar la
página de forma que no se mueva, así como contribuir al equilibrio del cuerpo.


3. Para qué se utiliza cuaderno doble línea?

Los cuadernos de doble línea sirven para que los niños aprendan a ubicar letras, oraciones, palabras y párrafos en el debido lugar. Con estos identifican que letras deben subir y bajar en la pauta, las que son circulares y las que tienen trazos rectos. Además, estos cuadernos sirven para ejercitar las manos al seguir la dirección correcta de la escritura.
  • Mejora la capacidad de coordinar la rapidez visual con el movimiento de las manos.
  • Dirige la atención del pequeño a la zona central de la escritura.
  • Reduce el tamaño de las letras para tener equilibrio al escribir.
4. Ahora, trabajamos en línea, recordando las letras que utilizamos para escribir:

Cómo se trazan las vocales
Pica aquí: TRAZO DE VOCALES

Cómo se trazan las consonantes: 
(ESCOGE LA OPCION SCRIPT)
Pica aquí: TRAZO CONSONANTES

Cómo usar mi cuaderno doble línea:
Vamos a iniciar con el trazo de las letras mayúsculas
Sigue el ejemplo, coloca la fecha en tu hoja de cuaderno e inicia realizando este primer ejercicio. Toda la página.

5. Trabajamos las letras minúsculas.
Presta mucha atención a las letras como: g-j-p-q-y que bajan del renglón. Trázalas correctamente. La letra f si permanece sobre el renglón no la vayas a bajar como está en la guía. Trabaja toda la página.



6. En este último ejercicio trabajarás las letras mayúsculas y minúsculas juntas.
Observa que las letras mayúsculas siempre suben. Nuevamente recuerda que las letras: g-j-p-q-y deben bajar del renglón.
Practica una página completa.

Evidencia: Toma foto de los tres ejercicios desarrollados en el cuaderno de español (doble línea) y sube el archivo a plataforma SIGUANE.

Todas tus actividades en cada área deben reflejar trazos claros y correctos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.