domingo, 14 de noviembre de 2021

PLAN LECTOR Educación artística

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


Vamos a continuar leyendo nuestro libro del plan lector:
Los estudiantes del grupo 3-02= inician lectura del libro: "Domingos con la tía Trina"

Los estudiantes del grupo 3-06= inician el libro: "Un regalo inesperado".

Pica en el siguiente link:

Los estudiantes de 3-02 para encontrar el libro "Domingos con la tía Trina" deben copiar el siguiente código:

DOMI-ARJY-UIRM
El grupo 3-02 leerá el segundo capítulo del libro, titulado: "Primer domingo con la tía Trina"

Los estudiantes del grupo 3-06 continúan con el libro: "Un regalo inesperado" deben copiar el siguiente código:

REGA-CWGK-PLGF


Desarrollar el siguiente taller: (3-02)






Realiza la siguiente actividad:

Observa, identifica las frutas, colorea, recorta y arma...

El grupo 3-06 desarrolla el siguiente taller:






Escoge un material entre plastilina, escarcha, aserrín etc para decorar...pon en acción tu creatividad



sábado, 13 de noviembre de 2021

SOCIALES -- HÈROES SANTANDEREANOS

 

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

ACTIVIDAD CIENCIAS SOCIALES

PERIODO IV, GRADO 3º 2020


HÉROES SANTANDEREANOS

Lee el siguiente texto.

Son varios los héroes de nuestra historia , aquí algunos de ellos. 


                                                durante la insurrección de los Comuneros del Socorro,                                           que desembocó en la revolución de los comuneros.



Desarrolla en tu cuaderno la siguiente sopa de letras.


EVIDENCIA : ENVÌA FOTO DE LA SOPA DE LETRAS.

RETO MATEMÁTICO




jueves, 11 de noviembre de 2021

LENGUA CASTELLANA Analogías

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


Iniciamos nuestra actividad del área de lengua castellana

1.Observa este vídeo...presta atención a la explicación:



2.Desarrolla este ejercicio en tu cuaderno


3.Tomo apuntes:

Las analogías suelen ser de diferentes clases.

A) ANALOGÍAS DE SINONIMIA


Es la relación entre términos que expresan significados semejantes.
Ejemplo:
• hermoso = lindo                 • danza = baile
• Veraz = Sincero                  • iluminar = alumbrar




B) ANALOGÍAS DE OPOSICIÓN O ANTONÍMICAS
Presentan en la base términos opuestos.
Ejemplo:
• Bueno = Malo                   • Alegría = Tristeza
• Delgado = obeso               • Atardecer = Amanecer

4. Desarrollo los siguientes ejercicios

A. Completa las siguientes analogías de sinonimia:

 * Anteojos es a lentes como muela es a _________________

* Dama es a mujer como hermoso es a ______________________

* Rápido es raudo como cerdo es a _________________________

* Oveja es a cordero como asno es a _________________________

* Escribir es a anotar como romper es a ______________________

* Triste es a afligido como miedo es a ________________________

* Colegio es a escuela como farmacia es a ____________________

* Triunfo es a victoria como fracaso es a ______________________

* Cansancio es a fatiga como sincero es a _____________________

* Senil es a anciano como niño es a _________________________

* Lento es a despacio como rápido es a ______________________  


B. Completa las siguientes analogías de antonimia:

- Claridad es a oscuridad como ruido es a ____________________

- Miedo es valor como orgullo es a _____________________

- Grande es a pequeño como alto es a _______________________

- Amar es odiar como llorar es a ________________________

- Abrir es a cerrar como subir es a ______________________

- Amanecer es a anochecer como comenzar es a ________________

- Sumar es a restar como multiplicar es a ____________________

- Poner es a quitar como sacar es a ______________________ 

C. Relaciona las expresiones con flechas de colores:

 flaco es a delgado                                    bonito es a feo

comprar es a vender                                 frío es a caliente

bueno es a malo                                       recibir es a dar

húmedo es a caluroso                                gordo es a grueso

D. Subraya cada analogía: De color rojo si la relación es de sinonímia, de color azul si es una relación de antonímia.     


alumbrar : iluminar

contar : narrar


alegría : felicidad

tristeza : pena


sano : enfermo

nuevo : viejo


generoso : tacaño

cortés : descortés


atento : desatento

tranquilo : intranquilo


rogar : suplicar

genuino : auténtico


cansado : agotado

laborioso : trabajoso

 

Evaluación: Entrega evidencia de las actividades C y D del punto 4. 

domingo, 7 de noviembre de 2021

LENGUA CASTELLANA Ortografía (ll/y)

 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


Terminamos esta semana ofreciendo la siguiente oración:

Iniciamos nuestro trabajo de hoy con las normas ortográficas de las letra Y / ll.
Trabaja en tu cuaderno
Une para formar palabras:

Desarrolla el siguiente crucigrama en tu cuaderno:

Presta mucha atención. Trabaja en tu cuaderno:

LETRA Y

1.Se escriben con y las palabras que comienzan con la sílaba "yer"
 Ejemplo:
yerno
yerbabuena
yerbal
yerba

2.También se escriben con y las palabras que contienen la sílaba "yec"
Ejemplo:
proyecto
trayectoría
inyección
proyectil
trayecto

3.La y también puede sonar como una i,  cuando sigue a una vocal, por ese puedes estar seguro que se escriben con y, las palabras que terminan en: "ay, ey, oy, uy"
Ejemplo:
Hay
rey
hoy
cuy
fray
ley
doy

PALABRAS CON LL

1. Se escriben con ll las palabras que terminan en "illa-illo"

Ejemplo:

pasillo

tornillo

ventanilla

ardilla

anillo

arcilla

2. También se escriben con ll las palabras que terminan en "alle- elle-ollo-ullo"

Ejemplo:

calle

muelle

rollo

arrullo

repollo

llave

3.Además se escriben con ll las palabras que inician con las sílabas

"fa-fo-fu"

Ejemplo:

falla

follaje

fallido

folleto

 Ahora que conoces estas reglas ortográficas, revisa las palabras que escribiste en el crucigrama y las que uniste. Te quedaron bien escritas?


                   TRABAJA EN LINEA


1.Clasifica cada palabra al lugar donde corresponde según la letra que falta. Arrastra la tarjeta. Cuando termines pica sobre el recuadro del chulito para que mires cómo te quedó el trabajo.

PALABRAS CON LL/Y 

2. En el siguiente juego debes escoger la letra que completa correctamente cada palabra.

Completar la palabra


3.En el siguiente ejercicio debes leer y completar con la letra correcta cada palabra.

Completar el texto


EVALUACIÓN: Escoge uno de los tres juegos en línea y toma una foto cuando hayas terminado dicho juego. Envía esa imagen.

MATEMÁTICAS,MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
GRADO TERCERO 2020
Mis queridos estudiantes , iniciamos esta nueva semana agradeciendo a DIOS todo poderoso por la vida ,la salud , las cosas que podemos disfrutar a diario, y los seres maravillosos que nos rodean.

Vamos a dar inicio a nuestra clase.


Ahora observa y pon mucha atención al siguiente video.

                                      

TEMA 

MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
Lee atentamente 



Trabaja en tu cuaderno.

Transcribe cada uno de los puntos con buena letra a tu cuaderno y resuélvelos  de forma ordenada .


NOTA: Debes hacer uso adecuado de la regla para elaborar cada una de las tablas.

Evidencias:
Hoy debes enviar foto de los puntos 2 y 6 .

Apreciado estudiante ,te invito a que cada día de la semana realices de manera juiciosa y responsable un ejercicio  de los siguientes:

Trabaja en tu cuaderno
Martes 14
Miércoles 15 
Jueves 16

Viernes 17 


"Apreciado estudiante, lo único imposible es aquello que no intentas "

Feliz y bendecida semana

CIENCIAS NATURALES Fuerza y movimiento

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA




1.Iniciamos observando el siguiente video:

 


2. Trabaja en tu cuaderno.
Leemos y escribimos en nuestro cuaderno de ciencias naturales:





3. Busca en tu casa una pelota y un elemento con el cual puedas tirar y empujar la pelota. Puede ser la escoba.
Toma fotos haciendo este ejercicio. Mira un ejemplo.

En esta foto, los niños tiran o jalan la pelota.

En esta foto el niño empuja la pelota.

Evaluación: Punto 3. Por favor presentar las fotos del ejercicio con la pelota y escribir: jalar la pelota/empujar la pelota