domingo, 22 de agosto de 2021

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA

Tema: ¿Cómo funciona el termómetro de mercurio?

Iniciemos con nuestra actividad de hoy:

1. Lee las siguientes preguntas y trata de responderlas. Busca en tus apuntes.

a.¿Recuerdas que en la clase pasada de ciencias naturales, estuvimos trabajando el tema de temperatura?
b.¿Cuál es el nombre del instrumento con el cual se puede medir la temperatura?
c.¿Cuáles son las escalas más conocidas para medir la temperatura?

2.Lee la siguiente información:

Cuando el médico o tu mamá te toman la temperatura, lo hacen con un termómetro. Alguna vez te has preguntado cómo funciona este instrumento?
Los termómetros de mercurio tienen unos números que indican la temperatura, la cual se mide mediante una línea muy delgada dibujada en el centro, que es la encargada de indicar el valor de la temperatura.
Lo recomendable es usarlo en la axila cuando hay indicios de fiebre, aunque se puede tomar la temperatura también en el recto y en la boca. 
Para comprobar si hay fiebre, solo tienes que poner el bulbo debajo de la axila. 
3.Observa las partes del termómetro:
4. Lee:
Sigue estos pasos para usar de forma correcta un termómetro de mercurio:
  1. Limpia el bulbo, es decir, por la parte metálica del termómetro con un algodón impregnado en alcohol antiséptico. Esta es la parte que estará en contacto con tu cuerpo.
  2.  Agita de forma enérgica el termómetro de mercurio cogiéndolo por el lado opuesto al bulbo. Así bajará cualquier residuo de mercurio que haya quedado y garantizarás que la temperatura indicada sea correcta.
  3.  Coloca el termómetro en la axila con el bulbo justo en el centro. Deja el brazo en el regazo sin moverlo mientras dejas que suba el mercurio para comprobar si tienes fiebre.
  4.  Espera unos cinco minutos que es lo que tarda el mercurio en subir para indicar la temperatura. Es importante cronometrar el tiempo para evitar retirarlo antes de tiempo.
  5.  Baja el mercurio agitándolo de nuevo y guárdalo muy bien en su funda para que no se rompa, pues el mercurio es tóxico y el cristal del termómetro es muy frágil. 
  6. Desinféctalo de nuevo con alcohol antes de guardarlo.

5. Trabaja en tu cuaderno:




Evaluación: Envía imagen del punto 5 (Trabajo en el cuaderno)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.