domingo, 22 de agosto de 2021

CIENCIAS NATURALES La temperatura y el estado físico

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA


Tema: Temperatura y cambios de estado

1.Trabaja en línea
Pica en el enlace.
a. Observa el video en INTRODUCCIÓN
b. Pica en DESARROLLO (donde está la lupa)
c. Desarrolla  la actividad 1. Debes picar en los letreros:
Llevar al refrigerador
Llevar al borde de la ventana
Llevar a la estufa




Lee la siguiente información

Sabemos que el agua, cuya fórmula es H2O, se encuentra en los tres estados de la materia. Por ejemplo, la encontramos en estado sólido, en los casquetes polares; en estado líquido, formando mares, océanos y ríos; y en estado gaseoso, formando las nubes.
Este mismo tipo de materia puede encontrarse en los tres estados físicos, pudiendo experimentar cambios por causa de la presión atmosférica o la temperatura.

Si calentamos una sustancia aumenta su temperatura y si la enfriamos desciende. Para que una sustancia como el agua cambie de estado la calentamos o la enfriamos. Por lo tanto, los estados físicos en los que se presenta la materia dependen de su temperatura.

2.Observa con atención los siguientes vídeos:



 3. Observa el siguiente esquema para que recuerdes los conceptos básicos explicados en los vídeos.


4.Pica en los siguientes enlaces. En el primero harás un repaso sobre los estados de la materia y en el segundo completa el esquema de los cambios de estado en la materia.







5.En tu cuaderno de ciencias naturales toma tus apuntes y desarrolla las actividades.


Cuando calentamos una sustancia se produce la fusión y posteriormente la evaporización. Si enfriamos una sustancia se producen los procesos contrarios: condensación y solidificación.
 

Estos cambios de estado se producen en cada sustancia a una determinada temperatura, son las temperaturas de fusión y las temperaturas de ebullición.

a. Relaciona, coloreando del mismo tono, cada figura de la izquierda con la figura que la complementa en la derecha.

b. Usa las palabras del recuadro y completa el párrafo:



c. Escribe el cambio de estado que ocurre en cada caso:
Utiliza las palabras adecuadas (vaporización-solidificación- condensación-fusión).


d.Completa el esquema:



6.Los cambios de estado tienen utilidad en muchos aspectos de nuestras vidas.

Evaluación: Favor entregar evidencia de todas las actividades desarrolladas en el punto 5.



Trabaja en línea
a. Pica en INTRODUCCION  y realiza cada una de las actividades.
b. Luego pica en DESARROLLO (donde está la lupa)


Realiza la actividad 1 y 2. Sigue las instrucciones.





Nunca te rindas. A veces la última llave es la que abre la puerta.

Vamos a seguir practicando la división con dos cifras en el divisor.


Hoy miércoles continúa con las divisiones 17 y 18

13.975  dividido en 21
16.938 dividido en 21




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.