jueves, 13 de mayo de 2021

LENGUA CASTELLANA Historieta (comprensión lectora)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
GRADO TERCERO 2020


LA HISTORIETA
(comprensión lectora)

Desarrolla las siguientes actividades 

1. Trabaja en línea:
A. Observa la historieta.
B. Luego escribe los posibles diálogos entre los personajes.

Pica aquí: ACTIVIDAD INICIAL

C. Recuerda el concepto y elementos de una historieta. 
D. Escucha y lee la historieta.

Pica aquí: LEEMOS HISTORIETAS

En el siguiente video lee la historieta: El misterio de la princesa Muisca. Realiza las pausas necesarias para leer correctamente.



2. Comprendemos la historieta. Lee cada actividad. Desarrolla.
Trabaja en línea:

Pica aquí: COMPRENDO LA HISTORIETA

Pica aquí: LOS PERSONAJES DE LA HISTORIETA

Pica aquí: RESUELVE EL MISTERIO

Pica aquí: CONOCE EL FINAL


3. Trabaja en tu cuaderno. 
Escribe con buena letra y ortografía, cada una de las preguntas y sus respectivas opciones de respuesta




Escribe el texto en el cuaderno completando correctamente:
Nota: No debes enviar evidencia, pero realiza una a una cada actividad.
                   


miércoles, 12 de mayo de 2021

MATEMÀTICAS, PRACTIQUEMOS LA DIVISIÓN ( Con una cifra en el divisor)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
GRADO TERCERO
ACTIVIDAD DE MATEMÀTICAS .
Apreciado estudiante , con gran alegría demos inicio a esta nueva clase, colocándonos en las manos de nuestro amado padre DIOS.

                          Practiquemos la división 

Ver el siguiente video 



Trabaja en tu cuaderno
 
                                    Vamos a dividir
Recordemos
Una división es un reparto en partes iguales.
Los términos de una división son:  dividendo, divisor, cociente y resto.

1.

 2. Lee  y copia cada situación en tu cuaderno.
 Resuelve. 

a. Laura  reparte en partes iguales 648 libros en 6 cajas. 
¿Cuántos libros pone en cada caja? 

b. Jhon reparte en partes iguales 8.160 caramelos entre 7 amigos.
¿Cuántas caramelos le da a cada uno?
¿Cuántos le sobran? 
 
c. Sergio va ala cafetería y compra tres empanadas a $ 1.200 cada una, y tres limonadas a  $ 1.000 cada una . Luego habla con sus dos amigos para pagar la cuenta entre los tres.
¿ cuál es el total de la cuenta
¿ cuánto debe pagar cada uno?

EVIDENCIAS: Envía la foto del punto 2.( a,b,c)

 Ingresa a este link y practica:
https://la.ixl.com/math/4-grado/comprender-la-divisi%C3%B3n



Copia y desarrolla en tu cuaderno




martes, 11 de mayo de 2021

CIENCIAS NATURALES (Relaciones entre los seres vivos)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA



Desarrolla las siguientes actividades:
Recordemos el concepto de ecosistema.


Un ecosistema es un conjunto formado por un espacio determinado y todos los seres vivos que lo habitan. Por ejemplo esta charca es un ecosistema y está formado por el agua, el fondo, las orillas y todos los seres vivos que viven en él, como esta rana, patos, caracoles, estos nenúfares, lirios de agua etc.

Una de las principales relaciones entre los seres vivos de un ecosistema es el proceso de conseguir alimento. Según la forma de obtenerlo, los seres vivos que habitan en un ecosistema se clasifican en productores, consumidores y descomponedores. Las relaciones que se establecen entre los organismos para conseguir alimento se representan por medio de cadenas alimentarias.



Hoy estudiaremos las relaciones que se dan entre los seres vivos que componen los ecosistemas.

1.Observa detenidamente los siguientes vídeos:






2. Lee la siguiente información y observa la imagen y recuerda la información de los vídeos
Una cadena alimenticia es una serie organizada de seres vivos vinculados por una relación alimentaria. Los animales obtienen la energía necesaria para su supervivencia de sus alimentos. En la base de la cadena se encuentra a los productores. Estas son las plantas terrestres o las acuáticas (algas, fitoplancton).





3.Trabaja en tu cuaderno de ciencias naturales. Escribe el título y los siguientes apuntes. 

CADENA ALIMENTICIA
DEFINICIÓN

Es un proceso por el cual se transfiere energía y nutrientes
de un ser a otro.

¿QUIÉNES INTEGRAN UNA CADENA ALIMENTARIA?

1. Productores
●Inician la cadena alimentaria mediante la fotosíntesis
(nutrición autótrofa).
●En un ecosistema acuático, es iniciado por las algas.
●En un ecosistema terrestre, es iniciado por las plantas.

2. Consumidores
●Presentan nutrición heterótrofa.
●Consumidores de 1.er orden -------------- Herbívoros.
●Consumidores de 2.° orden -------------- Carnívoros.
●Consumidores de 3.er orden -------------- Se alimentan de las especies de 2.° orden.
●Carroñeros: buitre, hiena, gallinazo, mosca, cóndor.

3. Descomponedores

Son principalmente bacterias y hongos, se alimentan de seres muertos y de sus desechos.

4.Trabaja en línea: 



5. Dibuja o recorta y pega dos ejemplos de cadenas alimenticias.



5.Observa el siguiente video:




6. Trabaja con el material recortable que tu profesora compartirá en la plataforma SIGUANE.

A. Colorea todas las imágenes. Recorta todos los letreros y los dibujos.
B. Guárdalos en una bolsita y ten listo este material para el encuentro. Tu profesora te dará las instrucciones para trabajar con ella.
Para la clase debes tener este material bien coloreado, recortado, pegante y tu cuaderno de ciencias naturales.




Evidencia: En el encuentro tu profesora te indicará cuál es la evidencia a entregar.



lunes, 10 de mayo de 2021

MATEMATICAS - DIVISIÓN CON UNA CIFRA EN EL DIVISOR ( 2 )


ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
GRADO TERCERO
ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS



Apreciado estudiante , continuemos  trabajando  LA DIVISIÓN.

Comencemos viendo los siguientes videos...
Observa con mucha atención
En este primer video observaremos como dividir restando y cómo se debe probar la división para saber si nos ha quedado bien.



En este segundo video observaremos  cómo  dividir restando, cómo dividir y sin restar, es decir hacer la división de forma directa.




Y seguimos trabajando...  
                                    !A  dividir ¡  

Copia en tu cuaderno el siguiente concepto

 La división y sus partes

La división consta de las siguientes partes : dividendo, divisor, cociente y resto o residuo.


Prueba la división. Es decir, necesitas una multiplicación para comprobar que el resultado de la división es el correcto. 
Multiplica el resultado del cociente por el número que has usado como divisorSi la división es inexacta  Suma el resto o residuo.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::Copia hasta aquí.

Observa el siguiente ejemplo :


Realiza cada uno de los siguientes ejercicios , guíate por el ejemplo anterior.

1.

2.
3.
4.


5.

6. Lee ,comprende y completa .

Evidencia : Envía foto de los puntos 3, 5 y 6.




REALIZALA EN TU CUADERNO.







domingo, 9 de mayo de 2021

LENGUA CASTELLANA (Cómic historieta-elementos)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
GRADO TERCERO 



Estas son tus actividades de lengua castellana, para el día de hoy.
Empecemos

1.Iniciemos con un corto video:





2. Ahora, vamos a  trabajar en línea:

Pica aquí: ACTIVIDAD INICIAL

3. En el video, se observaron algunas expresiones, ¿recuerdas cuál es el nombre que reciben éstas expresiones?


Su nombre es onomatopeya
                        ¿Qué son las onomatopeyas?
Son la expresión por escrito de un sonido. Por ejemplo, cuando queremos dibujar una explosión, para dar más énfasis al ruido que hace y además añadirle espectacularidad, pondremos una gran onomatopeya con un enorme «BOOOUUMMM» en ella.
Así mismo, si lo que queremos es expresar por escrito el sonido de por ejemplo un montón de gente hablando bajito entre ellos, usaremos unas onomatopeyas pequeñas y discretas con un «mur mur mur» escrito.
Las onomatopeyas son muy utilizadas en las historietas o cómics.
4. Observa.

5. Toma apuntes en tu cuaderno de lengua castellana.


 La historieta

La historieta está formada por dibujos y palabras que aparecen ordenados en cuadros llamados viñetas. Cada viñeta cuenta una parte de la historia mediante la escena dibujada y los diálogos entre los personajes. Los diálogos aparecen en globos llamados bocadillos que tienen formas diferentes de acuerdo a si el personaje habla, grita o piensa.

Lee:
Esto significan los globos de diálogo según la forma que tienen.

6.Observa cada elemento de las historietas:




7.Trabaja en línea:






Nota: Por el día de hoy, no debes enviar evidencia de esta actividad.